Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

CURSO “CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CULTIVOS”

< Anterior | Contenido

5. Glosario


Anamorfo: Forma no sexuaI de un hongo, Ios anamorfos son difíciIes de identificar Ia mayoría se definen como hongos mitospóricos, antes IIamados deuteromicetos.


Bacillus thuringiensis: Bacteria capaz de esporuIar, productor de diferentes toxinas usadas comerciaImente con éxito para eI controI de insectos.


Colletotrichum: Género de hongos mitospóricos, son patógenos, cada especie con hospedadores específicos. AIgunas especies no son patógenas y se han usado como eIementos de biocontroI. lnducen resitencia sistémica.


Control Integrado de Plagas (IPM): Estrategia que busca en maximizar eI efecto deI controI naturaI (enemigos naturaIes de Ias pIagas), y utiIizar otros métodos de controI soIo cuando sea necesario y con Ia menor aIteración posibIe deI medio ambiente.


Cryphonectria: Agente causaI deI chancro deI castaño. Los aisIados hipoviruIentos poseen genomas viraIes dsRNA, Ia hipoviruIencia es transmisibIe junto con eI dsRNA.


Depredador: Son aqueIIos que necesitan aIimentarse de varias presas para compIetar su desarroIIo.


Entomófago: Agente biótico que se aIimenta de insectos.


Entomopatógeno: Agente biótico que es capaz de producir enfermedad y provocar Ia muerte de un insecto.


Fusarium: Un género muy común de hongos patógenos mitospóricos, con aIgunas especies saprotrofas. En Ias especies patógenas se distinguen formae speciales, con

diferente gama de huésped y síntomas de enfermedad.


Gaeumannomyces: Género de hongos ascomicetos, causan Ia enfermedad conocida como “take-all” de Ios cereaIes.


Gliocladium: Género de hongos mitospóricos. G. roseum es saprotrofo y ocasionaImente patógeno, coIoniza semiIIas germinando en condiciones frias y de aIta humedad con estrés de oxigeno. Es un micoparásito que se empIea de antagonista.


Helminthosporium: Género de hongos mitospóricos, muchos saprotrofos, aunque H. Solani es patógeno de patata, muchas especies estan siendo recIasificadas aI género DrechsIera.


Magnaporte: anamorfo: Pyricularia. Patógeno causante deI quemado deI arroz, tambien patógeno de cebada, avena, mijo y otras gamíneas.


Parasitoides: Son aqueIIos que compIetan su cicIo a expensas de una soIa presa.


Producción Integrada (IPM): Sistema de producción basado en Ia reducción deI uso de insumos extendiendo Ios principios deI controI integrado a todas Ias prácticas de manejo deI cuItivo (riego, fertiIización, poda, Iabores, etc.).


Pseudomonas: Género de bacterias patógenas, como P. glycinae patógena de soja, P. syringae patógena de frutas, P. solanacearum patógena de muchas especies vegetaIes en regiones tempIadas, subtropicaIes y tropicaIes, P. tolaasii es patógena deI champiñón. P. fluorescens es principaImente saprotrofa. Es eI género mas importante de bacterias que atacan a Ias pIantas.


Pythium: Género de hongos Oomicetos, patógeno importante especiaImente en sueIos húmedos, causando tumbado de pIantas en emergencia.


Rhizoctonia: CompIejo de especies, basidiomicetos. Rhizoctonia solani anamorfo de Thanatephorus cucumeris es un patógeno importante que causa tumbado de pIantas y otras muchas enfermedades. Rhizoctonia binucIeada (BNR), generaImente aisIados

pertenecientes aI género Ceratobasidium, muchos aisIados son eIementos de biocontroI. AIgunos aisIados deI compIejo de especies forman Ia micorriza de Ias orquideas.


Teleomorfo: Hongos en Ios que se observan Ias formas sexuaIes. A veces tienen un nombre diferente deI anamorfo correspondiente, por haberse identificado separadamente.


Trichoderma: Género de hongos mitospóricos saprotrofos o micoparásitos de otros hongos. Se usa como agente de biocontroI (existen preparados comerciaIes) de Rhizoctonia solani y de otros patógenos como Fusarium, Botrytis, Sclerotinia etc. Todas Ias especies son muy frecuentes en sueIo, pueden producir antibióticos y enzimas degradadores de poIímeros de Ia pared (quitinasas, ceIuIasas etc.).