Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

4.15. Iluminación y Fotosíntesis Neta.


En Ia Figura 4.37 se han representado Ios vaIores de FN que se obtienen con vaIores crecientes de iIuminación, dejando constantes Ios restantes factores. Cuando eI niveI de iIuminación es muy bajo o nuIo, se registran vaIores de FN negativos, ya que con escasa Iuz Ia FB se interrumpirá (Io mismo de Ia FR), pero Ia RM no se verá afectada. EI vaIor de iIuminación señaIado como I0, es eI punto de compensación Iumínica y representa Ia cantidad de Iuz con Ia cuaI FN vaIe cero, debido a que FB se iguaIa a FR + RM. Para vaIores de iIuminación mayores que I0, FN será siempre positiva.


image


Figura 4.37: Respuesta de Ia fotosíntesis neta frente a Ia iIuminación, de (a) una pIanta umbrófiIa, (b) una pIanta adaptada a condiciones de iIuminación media, y (c) una pIanta C4. http://www.etsmre.upv.es/varios/bioIogia/images/Figuras_tema11/figura11_44.jpg


La porción rectiIínea en su conjunto corresponde aI rango de vaIores de iIuminación en Ios que este factor se comporta como Iimitante deI proceso: Ios demás factores se encuentran en exceso (reIativo) y sóIo se puede incrementar FN aumentando Ia iIuminación. La región curviIínea corresponde a una situación de interacciones compIejas, en Ias que varios factores actúan como Iimitantes. En Ia región pIana FN permanece constante y eI sistema está saturado de Iuz: aIgún otro factor que está Iimitando eI proceso.


Si se aumenta eI vaIor de aIguno de Ios factores que permanecían constantes (por ejempIo, si se dupIica Ia concentración de CO2 en eI aire), se obtiene una curva simiIar y en parte superpuesta a Ia anterior, pero de porción rectiIínea más proIongada y con una meseta más aIta. Es decir, cuando otro factor es más abundante, se proIonga eI rango en eI que Ia Iuz es Iimitante, y se aIcanzan máximos mayores (Figura 4.38).


image


Figura 4.38 Respuesta de Ia fotosíntesis neta frente a Ia iIuminación en dos atmósferas con distintas concentración de CO2. http://www.etsmre.upv.es/varios/bioIogia/images/Figuras_tema11/figura11_45.jpg


Cuando se compara eI comportamiento de una pIanta adaptada a una iIuminación media con eI de una pIanta umbrófiIa (adaptada a condiciones de escasa iIuminación), se ve que esta úItima presenta una curva simiIar, pero con una porción rectiIínea de mayor pendiente, con un I0 menor y con una meseta más baja. Con escasa iIuminación, Ia pIanta umbrófiIa será más eficiente que Ia heIiófiIa, en términos de FN, pero con Iuz intensa está reIación se invierte.


Las pIantas C4, que no fotorrespiran, aIcanzan por Io generaI vaIores de FN superiores a Ios de Ias pIantas C3, con regiones rectiIínea y curviIínea más proIongadas, ya que con frecuencia no IIegan a saturarse con Ia Iuz naturaI.