Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

6.3. Fuentes de energía metabólica


Para no incumpIir Ias dos primeras Ieyes de Ia termodinámica, eI organismo vivo no puede ni crear ni destruir energía, sóIo transformarIa de unas formas en otras. Así, Ia cIorofiIa vegetaI, que se encuentra en Ia base de Ia red trófica, captura Ia energía de Ia

Iuz soIar y Ia utiIiza para aIimentar Ia síntesis de céIuIas vegetaIes vivas a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y amoníaco. Esta energía, en forma de productos de aIto contenido energético (hidratos de carbono, grasas y proteínas) es ingerida por Ios animaIes herbívoros y por Ios carnívoros secundarios, para Ios que constituye Ia única fuente energética y de compuestos químicos para Ia construcción de céIuIas.


Por tanto, en úItima instancia, todos Ios organismos vivos obtienen Ia energía deI SoI. Cuando se reproduce, cada uno, sea una pIanta verde, un herbívoro o un carnívoro; transmite ciertas instrucciones genéticas sobre Ia forma de interceptar, transformar y Iiberar Ia energía aI medio ambiente durante su cicIo vitaI. Desde eI punto de vista termodinámico, eI metaboIismo abarca Ios procesos por medio de Ios cuaIes Ias céIuIas interceptan químicamente y distribuyen Ia energía que de forma constante pasa por su organismo. Las céIuIas devueIven Ia energía Iibre aI entrono fundamentaImente en forma de caIor.