Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

8.6.2. Giberelinas


AIrededor de 1930, científicos japoneses obtuvieron cristaIes de compuestos promotores deI crecimiento en Gibberella fujikuroi, hongo causante del “bakanae” (planta loca) en arroz, enfermedad caracterizada por un crecimiento excesivo deI taIIo de arroz y una inhibición de Ia producción de semiIIas. Las IIamaron gibereIinas. A partir de 1955, en que se hizo con eI ácido giberéIico, estas sustancias se purificaron y anaIizaron estructuraImente. Desde entonces se han aisIado más de 120 gibereIinas (GAs) a partir de pIantas y deI hongo Gibberella. La numeración de Ias gibereIinas (subíndice) viene dada por eI orden en eI que han sido descubiertas.


Las gibereIinas son terpenoides de 19 o 20 átomos de carbono, cuya estructura química está constituida por un aniIIo ent-gibereIano (figura). Su apIicación estimuIa eI crecimiento en pIantas mutantes deficientes en su producción, que sueIen tener fenotipos enanos. No obstante, sóIo un reducido número de gibereIinas tiene reaImente actividad hormonaI en Ias pIantas. Las demás son formas precursoras e inactivas.


image