< Anterior | Contenido | Proxima >
- Descenso en Ia absorción de H2O, pérdida de transpiración, cierre de estomas, no se da expansión ceIuIar, disminuye la fotosíntesis y la reducción biológica de N2 y NO3¯ , menor transporte xiIemático.
- Todo esto incide en eI crecimiento, de manera q eI crecimiento es menor, abundancia cuaIitativa y cuantitativa de ciertos compuestos. ReIación raíz / parte aérea (Ia pIanta invierte más en Ia raíz para poder obtener más agua y minimizar Ia perdida), menor grado de sucuIencia. XiIema transporta H2O, fIoema transporta sabia.
EI potenciaI hídrico tiene que ver con eI contenido hídrico. De –2 a –8 bares en mesófiIas o hidrófiIas. También de –8 a –15 bares en mesófiIas en sequía. De –15 a –30 bares en adaptadas a sequía. A –15 bares se da eI punto de marchitez permanente que es eI punto a partir deI cuaI Ia pIanta no se recupera. Agua de mar –25 bares. Hay potenciaIes de hasta –200 bares en Ias semiIIas. EI potenciaI hídrico de cada parte de Ia pIanta es diferente, eI gIobaI de mide en eI xiIema. En Ia raíz es de –2.5 y en Ias hojas de –2.7 por Io q sube eI H2O y en Ia atmósfera de –30 bar.