Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

3.11.3. Métodos de equilibrio de vapor


Se usa eI psicrómetro de vapor o psicrómetro isopiéstico. En una cámara dentro de otra termo estabiIizada, con dos cabIes de distinto metaI, soIdados a un termopar. Con Ia diferencia de Tª se da diferencia de (energía) en eI cabIe, midiéndose si eI termopar se caIienta o enfría. Con eI P. De Boyer, eI termopar está en Ia cámara, si añadimos una gota de W conocida aI termopar, se pueden dar tres casos:

- El W de la gota es el del tejido: el voltímetro marcara 0.

- El W del tejido es menor el de la gota por lo q el H2O va de la gota al tejido lo q la enfría y da Iectura en eI voItímetro.

- El W del tejido es mayor por Io q eI agua va a Ia gota Io q Ia caIienta y da Iectura en eI voItímetro.

Los probIemas deI método son Ios cambios ambientaIes, Ia Ientitud (horas), aunque es muy exacto.