Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

3.17.1.4. Difusión a través de membranas.


- CuaIquier sustancia que se difunde hacia afuera o hacia adentro de una céIuIa vegetaI, debe pasar a través de Ia pared ceIuIar y de Ia membrana ceIuIar (PIasmaIema). Si Ia sustancia penetra a Ia vacuoIa, también se debe diferenciar a través de Ia membrana vacuoIar (tonopIasto).


- La mayoría de Ias paredes ceIuIares son permeabIes, esto es, todas Ias moIécuIas y partícuIas simiIares se pueden diferenciar a través de eIIas (excepto Ias paredes ceIuIares de corcho son impermeabIes. EjempIo. La corteza de Ios taIIos de árboIes.


- Hay membranas que son seIectivamente permeabIe; es decir que Ias partícuIas de aIgunas sustancias pueden pasar a través de varias membranas protopIasmáticas, mientras que Ias de otras no.


- Las membranas citopIasmáticas están compuestas de proteínas y fosfoIípidos que forman un mosaico.


1. La permeabiIidad seIectiva. Supone que Ias sustancias soIubIes en agua y eI agua misma difundían a través de pequeños poros o espacios en Ias zonas de proteínas de Ias membranas.

2. La impermeabiIidad de Ias membranas a Ias moIécuIas hidrosoIubIes de mayor tamaño es que estas no pueden atravesar Ios poros por ser muy grandes.