Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso de Produccion de Lechugas

< Anterior | Contenido | Proxima >

5.1. Metodos de labranza de suelos


Existen diferentes metodos de labranza de suelos, desde muy simples y primarios hasta muy sofisticados. La primera función de un metodo de labranza es preparar la "cama de siembra”, que es el perfil de suelo que ha sido modificado por las labores de labranza realizadas. Como se muestra en la figura 5.l., esta cama de siembra se compone de dos zonas¦


Zona de semillas. Corresponde al suelo que rodea a la semilla, siendo deseable que posea las siguientes caracteristicas¦


Compacta, pero no en exceso, si lo suficiente para que la semilla o plantin tengan muy buen contacto con el suelo que las rodea, sin espacios de aire ni terrones grandes de por medio. Muy similar situación ocurre con las plantulas de trasplante, las cuales quedan con un muy buen contacto con el suelo de manera que

retoman la continuidad de la relación raiz–suelo–agua nuevamente, despues de que son sacadas de su medio de crecimiento.


Amplia y profunda, por lo menos deberia ocupar los primeros l5 a 25 cm de suelo superficial, especialmente en cultivos horticolas donde las semillas son pequeñas o las plantulas son delicadas al trasplante. Asi, con suelo bien mullido y profundo, puede germinar bien, sin impedimentos fisicos o las plantulas pueden expandir sus raices iniciales en profundidad.


Libre de malezas. Esta zona debe tener un muy buen control de malezas, ya sea por manejo de suelo o por aplicación de herbicidas. Es fundamental evitar la competencia de las malezas con las plantulas emergentes de semillas o trasplantadas.


Mullida. Zona que es necesario trabajarla para que quede muy mullida para el facil establecimiento de semillas y plantulas al trasplante.


Buena humedad. La humedad que necesita para la siembra o trasplante es muy importante, no puede estar seca, sino simplemente las semillas no germinaran y las plantulas no se estableceran.


Zona de raices. Es el volumen de suelo donde se desarrollaran las raices del cultivo y debe proveer a la planta de agua, nutrientes y

oxigeno, debiendo tener las siguientes caracteristicas


image

Figura 5.l. Diagrama de cama de siembra y sus dos zonas componentes, de semillas y de raices (Carrasco, l99l).

Menos mullida que la zona de semillas. Esta zona no requiere de tanto laboreo y mas bien se deja con terrones de mayor tamaño. Esto permite una mejor infiltración de agua en profundidad, evitando que se produzca anegamiento por mayor dificultad de flujo. Por otra parte, a esta zona llegan raices ya formadas con mayor capacidad de exploración, por lo tanto, no requieren de tanto mullimiento.


Estructura granular. Debe tener terrones de tamaño pequeño, de manera que permita el escurrimiento y retención de agua, pero a la vez airear el suelo.


No debe ser compacta, mas bien suelta, con poros grandes para mejorar la aireación de las raices.


Debe ser profunda, de esta manera se rompe el "pie de arado” o capas duras profundas que se forman con el paso de maquinaria o laboreo, las cuales impiden el crecimiento radicular, la aireación y el flujo de agua.


La labranza se puede dividir en dos tipos¦


Labranza primaria.

Labranza secundaria.

Cada una cumple con objetivos especificos independiente de la tecnologia que se use en la labranza.