< Anterior | Contenido | Proxima >
El trasplante se realiza en mesas de lm de ancho con 0,20 m de alto, ocupando una distribución de cuatro hileras en linea o alternadas (Figura 5.l9). Esta mesa puede ser cubierta por una lamina de plastico o malla anti–malezas.
Figura 5.l7. Diagrama de plantación en camellón simple y dos hileras.
Figura 5.l8. Plantación en camellón, hilera doble con riego por cinta y con riego por surco.
Este metodo de cultivo se puede usar en el manejo de lechugas tipo milanesa, donde poblaciones de l40.000 a l80.000 plantas por hectarea es comunmente usada. Para obtener esta densidad poblacional se justan las distancias entre y sobre hilera, en este ultimo caso varian entre 0,20 y 0,l5m entre plantas. Las lechugas tipo marina usan entre l00.000 y l20.000 plantas por hectarea y las distancias sobre hilera para ajustar las poblaciones varian entre 0,30 y 0,24 m. La población de ambos tipos de lechuga se debe ajustar para lograr obtener plantas que pesen mas de 350 g, que es el peso comercial de mejor calidad.
En el Cuadro 5.2., se presenta un resumen de la densidad poblacional mas usada en los diferentes tipos de lechuga que se cultivan en el pais, donde se incluyen tambien poblaciones usadas en cultivos hidropónicos. En este cuadro se agruparon los tipos de lechugas en
grandes tipos. No estan todos los tipos identificados, porque muchas, como las de hoja suelta, son similares a la marina y en las de tipo española y milanesa se usan las mismas poblaciones.
Figura 5.l9. Diagrama de plantación de lechugas en mesas, distribución de cintas de riego y distribución espacial de las plantas.
Cuadro 5.2. Poblaciones de plantas/ha usadas por los diferentes tipos
de lechuga cultivados en el pais.