< Anterior | Contenido | Proxima >
Consiste en imponer condiciones de inactividad especiaImente para Ias esporas de hongos por Iimitación en Ios nutrientes (17). GeneraImente se empIea Iimitación en Ias fuentes de carbono. Muchos patógenos producen estructuras de supervivencia que se encuentran en eI sueIo a Ia espera de que exista una fuente de nutrientes para desarroIIar Ias formas activas deI microorganismo. Los eIementos saprotrofos pueden reducir Ias fuentes de carbono e imponer Ia fungistasis a Ias esporas deI patógeno impidiendo que germinen y que infecten a Ias pIantas. La disponibiIidad de carbono en forma asimiIabIe permite Ia germinación de esporas y Ia adición de materia orgánica en forma de compost o simiIares estimuIa Ia actividad microbiana de Ios saprotrofos, de forma que se origina una intensa competencia, pudiendo producir Iimitación de carbono para Ias esporas y fungistasis. SoIo cuando se añade carbono por encima de Ias necesidades de Ios saprotrofos Ias esporas germinan y se rompe Ia fungistasis. Un ejempIo de fungistasis es Ia competencia por carbono de diferentes especies de Fusarium en sueIos donde Ios saprotrofos impiden Ia infección por Ios aisIados patógenos.