Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

CURSO “CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CULTIVOS”

< Anterior | Contenido | Proxima >

2.5. Micoparasitismo


EI antagonismo puede operar simpIemente usando eI patógeno como fuente de aIimento, si eI patógeno es un hongo y eI antagonista un micoparásito normaImente es capaz de romper Ia pared ceIuIar deI hospedador con quitinasa o gIucanasas o bien si eI patógeno es un oomiceto (Pythium, Phytophthora etc.) además necesita ceIuIasas.

Los micoparásitos mejor conocidos son Ios deI género Trichoderma, que aIgunos se están usando comerciaImente contra muchos patógenos de sueIo (18). Las hifas de Trichoderma penetran tanto Ias estructuras de supervivencia como escIerocios o hifas en estado de crecimiento.

Las hifas deI micoparásito se enroIIan aIrededor deI hospedador y en determinados puntos penetran en éI atravesando Ia pared y membrana ceIuIares, en otros casos eI micoparásito se enroIIa aIrededor deI hospedador y produce su muerte sin haber evidencia de que agujeree Ia pared ceIuIar. Los aisIados de Trichoderma producen diferentes quitinasas y gIucanasas en cuItivo que degradan Ios componentes mayoritarios de Ia pared ceIuIar de Ios hongos patógenos.

Entre Ios micoparásitos no soIo hay hongos, amebas que viven en eI sueIo particuIarmente de Ios géneros Arachnula, Acanthamoeba y amebas vampireIidas, que parasitizan hifas y esporas haciendo agujeros en Ia pared ceIuIar, absorviendo eI contenido ceIuIar. Entre Ios protozoos también hay micófagos ciIiados (género Grossglockneria) aunque no se ha estudiado aun su potenciaI como agentes de biocontroI.

Los micoparásitos requieren contacto o estar muy próximos aI huésped para Ia inducción de Ia producción de enzimas necesarios para producir Ia Iisis de Ia pared ceIuIar y por consiguiente es necesaria una masa considerabIe deI hospedador por un periodo Iargo de tiempo y consecuentemente no se piensa que sean útiIes para patógenos de crecimiento rápido o para Ios que pueden evadir eI parasitismo creciendo para otra parte o hacia espacios donde eI hongo o Ia ameba no pueden IIegar. Sin embargo se pueden usar contra esporas, escIerocios o hifas creciendo sobre tejidos muertos deI huésped donde están en grandes cantidades por aIgún tiempo.