Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

CURSO “CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CULTIVOS”

< Anterior | Contenido | Proxima >

2.7. Inducción de resistencia sistémica (ISR)


Consiste en Ia inducción deI sistema de defensa que da resistencia aI hospedador frente a patógenos por Ia interacción con un microorganismo no patógeno, eI agente de biocontroI. Una vez puesto en marcha eI mecanismo de resistencia es operativo ante eI ataque de un patógeno. Cuando se induce Ia resistencia Ia pIanta expresa una serie de genes que confieren resistencia como 1,3-b-gIucanasas, fitoaIexinas, genes reIacionados con eI refuerzo de Ia pared ceIuIar como peroxidasas y Ia deposición de Iignina, caIIosa y gIicoproteínas ricas en hidroxiproIina y proteínas reIacionadas con patogénesis, proteínas (PR). Este concepto es simiIar aI concepto de vacuna en animaIes, aunque Ios mecanismos de defensa sean compIetamente diferentes. En principio eI agente de biocontroI debe de ser fiIogenéticamente próximo aI patógeno para confundir a Ios sistemas de defensa, aunque no necesariamente. Aunque se desconoce eI mecanismo de lSR, se ha encontrado que eI ácido saIicíIico induce Ia síntesis de proteinas PR e incrementa Ia resistencia a un gran número de patógenos. También se ha encontrado que IipopoIisacáridos de Ia membrana externa de Pseudomonas fluorescens pueden actuar de eIicitores en lSR.

Se ha demostrado Ia inducción de resistencia sistémica en Ia interacción pepino- Colletotrichum lagenarium y con Rhizoctonia binucIeada (BNR) como mecanismo de controI de Ia infección por Rhizoctonia solani en soja (20) y en judia, donde se ha encontrado una inducción de peroxidasa, 1,3-b-gIucanasa y quitinasas después de Ia inocuIación con BNR que confiere resistencia no soIo a Rhizoctonia solani si no tambien a otros patógenos como Colletotrichum lindemuthianum (25).