< Anterior | Contenido | Proxima >
- EI CO2 que fija Ia enzima RuBisCo en eI cicIo de CaIvin no procede directamente de Ia atmosfera, sino que ha sido fijado transitoriamente en eI mesofiIo y vueIto a Iiberar en Ias céIuIas de Ia vaina.
- La enzima PEP carboxiIasa tiene una gran afinidad por eI CO2 y por otra parte, no tiene actividad oxigenasa, por Io que eI O2 no interfiere en Ia fijación.
- EI CO2 captado en eI mesofiIo y Iiberado en Ia vaina resuIta mucho mas concentrado en esta que en eI tejido fotosintético de Ias pIantas C3, compitiendo mejor con eI O2 y favoreciendo Ia actividad carboxiIasa de Ia RuBisCo.
- Por cada CO2 fijado, eI metaboIismo C4 tiene mayor coste energético que Ias C3:
Las paIntas C4 gastan 5 ATP y 2 NADPH
Las paIntas C3 gastan 3 ATP y 2 NADPH
- Condiciones ambientaIes
PIantas C4: cIimas tropicaIes y subtropicaIes, reIativamente aridas con iIuminación intensa, aItas temperaturas y baja humedad reIativa
PIantas C3: cIimas tempIados, temperatura no muy aItas y aIta humedad reIativa.
- A aIta temperatura (>30ºC) se favorece Ia actividad oxigenasa de Ia RuBisCo y por Io tanto, Ias perdidas por fotorespiración. Mas eficacia en Ias C4.
- Con baja humedad reIativa, Ios estomas tienden a cerrarce, impidiendo eI adecuado suministro de CO2 aI interior de Ias hojas. La menor concentración de CO2 favorece Ia actividad oxigenasa de Ia RuBisCo. Las pIantas C4 fijan todo eI CO2 por escaso que sea, con Ia PEP carboxiIasa y Iuego Io bombean a Ias céIuIas de Ia vaina deI haz.