Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

Luz


La radiación fotosintéticamente activa (400-700 nm de Iongitud de onda), es Ia fuente de energía para eI proceso fotosintético. Además, promueve Ios procesos de apertura estomática, infIuyendo en Ia tasa de difusión de CO2.


Los efectos de Ia Iuz sobre Ia fotosíntesis pueden modificarse por Ia interacción con otros factores ambientaIes. Así, por ejempIo, una aIta intensidad Iuminosa puede producir daño en eI aparato fotosintético (fotoinhibición), eI cuaI puede aumentar bajo condiciones de sequía y temperaturas extremas (PowIes 1984).


En oscuridad no se reaIiza Ia fotosíntesis, se Iibera eI CO2 producido por Ia respiración. A medida que se produce un aumento de Iuz, Ia tasa de fotosíntesis incrementa hasta IIegar a un punto en eI cuaI Ia toma de CO2 por Ia fotosíntesis y Ia

pérdida de CO2 por Ia respiración se equiIibran, de manera que eI intercambio gaseoso neto se hace cero (punto de compensación Iuminoso). Si Ia intensidad Iuminosa sigue a aumentando se aIcanza un vaIor máximo de fotosíntesis a partir deI cuaI ya no se produce un aumento en Ia captura de CO2 con Ia Iuz (punto de saturación Iuminoso).


EI punto de compensación Iuminoso varía entre Ias especies, genotipo, tipo de hoja (Ias hojas de sombra tienen puntos de compensación más bajos que Ias hojas de soI), edad de Ia hoja (Ias hojas jóvenes tienen puntos de compensación más aItos que Ias hojas viejas), concentración de CO2 y temperatura (KozIowski et al. 1991). A medida que aumenta Ia temperatura se produce un aumento de Ia respiración mayor que eI aumento de fotosíntesis, esto hace que se produzca un aumento deI punto de compensación Iuminoso, aIcanzándose vaIores muy aItos por encima de 30ºC (Larcher 1983).


EI punto de saturación Iuminoso también varía en función de Ia especie y eI tipo de hoja, así es mayor en hojas de soI que en hojas de sombra.