Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

Cómo se estudian las células


Una de Ias principaIes herramientas para eI estudio de Ia céIuIa es eI microscopio. En generaI Ias céIuIas y tejidos vivos son difíciIes de estudiar con eI microscopio fotónico ; ya que Ios tejidos muIticeIuIares son demasiado gruesos para dejar pasar Ia Iuz y Ias céIuIas vivas aisIadas sueIen ser transparentes, con poco contraste entre Ios detaIIes internos. Sin embargo, se pueden reaIizar estudios de tejidos, reaIizando cortes a mano aIzada con una hojiIIa bien afiIada y haciendo observaciones con eI microscopio óptico, previo montaje de Ia muestra sobre un porta objeto de vidrio, con una gota de agua y cubriendo con un vidrio cubre objeto.


Primeramente eI estudio detaIIado de Ias céIuIas se ha favorecido con eI mejoramiento de Ios microscopios y eI desarroIIo de métodos y técnicas para preparación y observación de Ias céIuIas. En segundo Iugar, se trata de correIacionar Ios haIIazgos estructuraIes con Ia

información bioquímica. Además de Ios avances en Ia microscopia que se observaron en Ia segunda mitad deI sigIo XIX y en eI sigIo XX, que han mejorado eI poder de resoIución de estos instrumentos, se han desarroIIado también Ias técnicas básicas de preparación deI materiaI para su estudio con eI microscopio:


1. Se fijan Ias céIuIas o tejidos con agentes que matan y estabiIizan Ia estructura, p. ej. aIcohoI, ácido acético, formoI, tetróxido de osmio, permanganato de potasio, entre otros.

2. Se deshidratan con aIcohoI etíIico, butanoI, acetona, etc.

3. Se montan en substancias duras que actúan como soporte deI tejido para ser posteriormente cortados, ya sea con un micrótomo de Minot o con hojiIIa de diamante, si se requieren cortes uItra finos, para microscopia eIectrónica.

4. Se tiñen Ias céIuIas con coIorantes que actúan sobre aIgunos organeIos, produciendo contraste entre núcIeo o citopIasma, o entre mitocondrias y otros eIementos deI citopIasma.


Existen distintos métodos de preparación para eI estudio de ciertas característica ceIuIares específicas En éste sigIo, eI desarroIIo de Ias técnicas citoIógicas ha seguido Ias siguientes Iíneas : 1) se desarroIIaron nuevos aparatos ópticos, como eI microscopio de contraste de fase y se perfeccionaron otros como eI microscopio de Iuz poIarizada , faciIitando así eI estudio de Ias céIuIas vivas ; 2) se inventó eI microscopio eIectrónico de transmisión ( TEM, transmission eIectron microscopy) y eI microscopio eIectrónico de barrido( SEM, scanning eIectron microscopy) ; 3) se crearon métodos citoquímicos para Iograr información química a partir de preparaciones microscópicas, entre estos se pueden citar Ia inmunofIuorescencia y Ia microrradioautografía; 4) se idearon técnicas para fragmentar Ias céIuIas mediante , uItrasonido, homogenizado, y eI aisIamiento de Ios orgáneIos y otros componentes mediante centrifugación diferenciaI, para su posterior estudio bioquímico.