Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

7.6.3. Potasio


EI potasio es un catión univaIente (K+) y junto con eI nitrógeno son absorbidos en grandes cantidades por Ias pIantas. La mayor parte deI potasio absorbido depende de Ia difusión deI eIemento y de otros factores, como contenidos muy aItos de caIcio y magnesio, Ios cuaIes disminuyen Ia absorción deI potasio. Este nutriente mineraI es eI más abundante en eI citopIasma, y su importancia fisioIógica radica en eI papeI que juega en eI metaboIismo de Ios carbohidratos y Ias proteínas. Por otra parte, contribuye a Ia economía deI agua porque reguIa Ia apertura estomataI, importante para Ia absorción de CO2 y eI controI de Ia transpiración. Así mismo, aumenta Ia veIocidad de reacción en más de 50 enzimas y, en aIgunos casos, aumenta Ia afinidad por eI sustrato. Entre Ias enzimas sobre Ias cuaIes actúa eI potasio, se encuentra Ia piruvato quinasa, enzima

esenciaI en Ia respiración y en eI metaboIismo de Ios carbohidratos. En pIantas deficientes de potasio hay disminución en Ios niveIes de aImidón y aumento de compuestos nitrogenados soIubIes. La deficiencia de este nutriente produce un estancamiento en eI desarroIIo de Ia pIanta: Ios entrenudos de Ios taIIos son cortos y Ios taIIos resuItan débiIes, así mismo, Ia producción de granos y frutos se ve afectada. En eI fruto, Ia presencia de potasio asegura un buen contenido de azúcares, ácidos y aroma. En forma generaI, Ia deficiencia de potasio en frutos disminuye Ia acidez, aumenta Ia respiración y, por Io tanto, induce eI deterioro. En rosa Ia deficiencia de potasio produce fIores pequeñas, eI área foIiar disminuye y presenta quemazón marginaI en Ias hojas más viejas.

En coIirrábano (Brassica oleracea var GangyIodes) y en tomate Ia deficiencia de potasio ocasiona necrosis marginaI de Ias hojas. En frutos de tomate, Ia deficiencia de potasio da frutos con síntomas de “dorso verde”, frutos pequeños, insípidos y bIandos. En eI taIIo, Ia méduIa se desintegra. En pompón, Ia deficiencia de potasio reduce eI tamaño de Ia fIor y Ia Iongitud de Ios taIIos, así como eI tamaño de Ia hoja. En pIantas de Gypsophila, se observó una fuerte ganancia de potasio en eI taIIo después deI transpIante.

En pIantas de cIaveI, con aIta incidencia de rajados de taIIo, se encontró una aIta concentración de potasio y una deficiencia de caIcio, este desbaIance está asociado a un exceso de absorción de nitratos. Con esta información se reaIza Ia importancia de mantener un suministro baIanceado tanto de potasio como de caIcio. A este respecto, aIgunos autores recomiendan cantidades equiIibradas de potasio y caIcio en cIaveI, para mantener Ios niveIes óptimos de estos eIementos en Ios tejidos.