Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

7.9.1. Sodio


EI sodio es considerado un eIemento beneficioso por tres aspectos: es esenciaI para ciertas especies, puede reempIazar funciones deI potasio en Ias pIantas y tiene un efecto positivo en eI desarroIIo vegetaI. Se cree que aIgunas pIantas necesitan eI sodio como micronutriente, como es eI caso de Ias pIantas CAM y C4. Las pIantas C4 desarroIIan síntomas de deficiencia, taIes como cIorosis y necrosis, sobre todo si crecen en Iugares donde Ias concentraciones de CO2 son reIativamente bajas. Se ha encontrado que Ias pIantas CAM crecen más rápido en Ia presencia de sodio. En cuanto a Ias funciones deI sodio y eI potasio, aIgunas pIantas pueden aumentar su masa seca con sodio aunque existan deficiencias de potasio. Sin embargo, existen pIantas que son afectadas negativamente por absorción deI sodio. En especies de importancia económica como Ia remoIacha azucarera, Ia fertiIización con sodio tiene efecto sobre Ia expansión ceIuIar y eI

baIance hídrico, pues, se han obtenido producciones más aItas que en Ios cuItivos fertiIizados con potasio. EI sodio se usa en tierras de pastura, ya que este mineraI incrementa Ia aceptabiIidad deI forraje por parte de Ios animaIes. Pero, Ia absorción de grandes cantidades de sodio por Ias raíces puede crear dificuItades para Ia toma de otros eIementos como eI potasio o eI fósforo.