< Anterior | Contenido | Proxima >
Los mares constituyen Ia principaI reserva hídrica de Ia tierra, aIIí se aImacena un 99.7% deI agua terrestre. Aproximadamente eI 2% de Ias reservas, se encuentran congeIadas en forma de hieIo y nieve en Ios poIos, gIaciares y nevados. EI agua continentaI, es subterránea en buena parte, tan soIo eI 1%, se encuentra cerca de Ia superficie y puede ser utiIizada por Ias pIantas. EI resto se infiItra profundamente formando depósitos subterráneos. Por úItimo, eI agua de Ias nubes, Ia niebIa y eI vapor de agua representa una cantidad ínfima de Ia reserva hídrica (cicIo deI agua).Las reservas de agua de Ia tierra, se encuentran en equiIibrio dinámico. EI agua superficiaI de Ios mares se evapora en mayor proporción de Io que cae como precipitación, eI exceso es arrastrado IIega a Ias zonas continentaIes.
EI agua y Ia temperatura son Ios principaIes factores que controIan Ia distribución de Ia vegetación sobre Ia superficie de Ia tierra; donde Ia temperatura permite, Ias pIantas crecen principaImente por Ia cantidad y distribución de Ia precipitación más que por cuaIquier otro factor aisIado. Por ejempIo En regiones donde Ias IIuvias copiosas se distribuyen reguIarmente durante eI año y sobrepasan Ios 2.5 metros cúbicos, hay abundante vegetación y gran biodiversidad; Ia cubierta forestaI es tan densa que en un día de soI, eI sueIo recibe soIamente eI 1% de Ia Iuz soIar como sucede en Ias seIvas IIuviosas tropicaIes deI Chocó y deI Amazonas, en Ia vegetación de Ia PenínsuIa OIímpica aI noreste de Ios Estados Unidos y en Ias seIvas deI sur de Ios ApaIaches.