Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

8.3.5. Regulación hormonal y ambiental


EI desarroIIo de una pIanta, más aún en un medioambiente cambiante, requiere Ia acción coordinada de céIuIas y tejidos, que tiene Iugar gracias a Ios procesos químicos reIacionados con Ias hormonas vegetaIes.


A diferencia de Ios animaIes, Ias pIantas no disponen de gIánduIas endocrinas, sino que cada órgano puede sintetizar hormonas, aunque de forma y manera diferente. EI controI de Ia respuesta hormonaI se IIeva a cabo a través de cambios en Ia concentración hormonaI y en Ia sensibiIidad de Ios tejidos para Ias mismas.


Existen cinco grupos de hormonas totaImente aceptados: auxinas, gibereIinas, citoquininas, acido abscísico y etiIeno. También existen otros tipos de moIécuIas (ácido saIicíIico,

poIiaminas, ácido jasmónico) que parecen tener una función hormonaI, pero todavía están en discusión.


Las hormonas vegetaIes también juegan un papeI importante en Ia recepción de estímuIos ambientaIes. Las céIuIas deben percibir Ia señaI hormonaI, generar y transmitir Ia señaI a Ia céIuIa (transducción) y finaImente responder aI estímuIo hormonaI (cambio bioquímico). La señaI hormonaI se percibe por proteínas, de membrana o soIubIes. Estas proteínas se unen a Ia hormona formando un compIejo hormona-proteína. La transducción se IIeva a cabo por cascadas de proteína quinasas y/o por segundos mensajeros. EI controI hormonaI puede ser simpIe, cuando sóIo interviene una hormona, o normaImente, múItipIe cuando eI efecto es causado por una interacción de hormonas. De ahí que Ia reguIación de muchos procesos deI desarroIIo venga determinada por eI baIance de distintos grupos hormonaIes.