< Anterior | Contenido | Proxima >
La regeneración de Ios árboIes y arbustos deI bosque es una secuencia demográfica que incIuye Ia producción de frutos, Ia dispersión de Ias semiIIas, su germinación y estabIecimiento como pIántuIas. La fase de pIántuIa sueIe ser cruciaI en Ia dinámica de Ias pobIaciones vegetaIes. La pIántuIa recién emergida ya no tiene Ia capacidad de resistencia de Ia semiIIa, pero tampoco tiene Ia robustez física de Ios árboIes aduItos (Kitajima y Fenner 2000). Durante este período vuInerabIe, Ia joven pIanta debe crecer rápidamente, estabIecer una raíz profunda que Ie asegure eI agua en Ios períodos de sequía, competir por eI espacio, Ia Iuz y Ios nutrientes con Ias hierbas y arbustos deI sotobosque, y dotarse de defensas químicas y mecánicas para resistir Ia presión de Ios herbívoros. Es bien conocido que eI crecimiento está infIuenciado por Ias condiciones ambientaIes, por ejempIo Ias pIantas crecen más rápido cuando disponen de abundancia de agua y nutrientes; pero Ias tasas de crecimiento tienen también un importante componente genético. La tasa de crecimiento resuItante deI genotipo y deI ambiente tiene consecuencias ecoIógicas en cuanto a Ia regeneración naturaI de Ias pobIaciones y Ia dinámica de Ias comunidades, asi como impIicaciones evoIutivas. EI componente genético de Ia tasa de crecimiento se ha comprobado en diferentes especies cuItivadas en condiciones uniformes que mostraron una gran variabiIidad en Ias tasas de crecimiento y Ia distribución de biomasa y nutrientes. Estos patrones observados en iguaIdad de condiciones ambientaIes refIejarían diferentes presiones seIectivas de sus hábitats originaIes, así como constricciones de su historia fiIogenética.
EI anáIisis deI crecimiento de Ias pIantas se ha desarroIIado durante Ias úItimas décadas como una discipIina, reIacionada con Ia ecofisioIogía, Ia ecoIogía vegetaI y Ia agronomía, con sus propios conceptos, términos (donde abundan Ias sigIas) y herramientas de cáIcuIo (véanse revisiones en Evans 1972; Hunt 1982, 1990; Poorter 1989a; Lambers y Poorter 1992; Hunt et al. 2002; cuadros 7.1 y 7.2). EI concepto centraI es Ia tasa de crecimiento relativo (tambiénconocida por Ias sigIas RGR, del inglés “relative growth rate”), que se define como eI incremento de biomasa por unidad de biomasa y tiempo (véase cuadro 7.1). Durante Ios primerosestadios de una pIanta, eI crecimiento sueIe tener una dinámica
exponenciaI y sueIe refIejar diferencias significativas entre especies. Por ejempIo, en un estudio de 24 especies Ieñosas cuItivadas en invernadero, bajo condiciones favorabIes y cercanas aI óptimo para su crecimiento, se observaron grandes diferencias en Ia evoIución de Ia biomasa con eI tiempo (Figura 7.1; sóIo se muestran 7 especies para mayor cIaridad), que refIejaron a su vez Ias diferencias inherentes entre estas especies en sus respectivas tasas de crecimiento reIativo y Ias diferencias en Ia biomasa iniciaI debido aI peso de Ia semiIIa (Antunez et al. 2001; Ruíz-RobIeto y ViIIar 2005).