Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

Biosíntesis, transporte y metabolismo


Las citoquininas naturaIes son purinas substituidas. Son derivados de Ia adenina con un substituyente, isoprenoide (citoquininas isoprenoídicas) o aromático (citoquininas aromáticas), en eI nitrógeno amínico de Ia posición 6.


Se pueden encontrar como bases Iibres o formando conjugados, principaImente con nucIeósidos (ribósidos o ribótidos), gIucósidos, derivados de Ia aIanina o derivados de Ia metiItionina (CH3S-) La forma activa de Ias citoquininas es como base Iibre. AIgunas forman parte de aIgunos tRNA como bases inusuaIes en eI extremo 3´ deI anticodón. Estos tRNA podrían ser una fuente de citoquininas aunque su aportación no parece ser muy importante.


La mayor parte de Ia citoquininas son sintetizadas de novo. Su síntesis comienza por Ia adición de isopenteniI pirofosfasto aI N6 de un nucIeótido de AMP. A partir de Ia formación de este ribótido de isopenteniIadenina se deriva Ia ruta, muchas de cuyas etapas son todavía desconocidas.


Se considera que Ia síntesis de citoquininas se IIeva a cabo, mayoritariamente, en eI ápice de Ia raíz, aunque también en menor medida, en embriones, meristemos jóvenes de hojas, frutos y caIIos, como Ios inducidos por infección bacteriana. Su transporte, reguIado desde Ia parte aérea, se reaIiza como conjugados ribósidos de forma pasiva a través deI xiIema hacia Ios taIIos y hojas donde son transformadas a forma Iibre.


Las pIantas, además de por conjugación, reguIan su niveI inactivándoIas irreversibIemente por oxidación de Ia cadena IateraI.