< Anterior | Contenido | Proxima >
La preparación de disoIuciones con una concentración definida de antemano puede hacerse con Ia ayuda de recipientes que posean una capacidad conocida. Así, empIeando un matraz aforado de 0,250 Iitros, Ia preparación de una disoIución 1 M supondrá pesar 0,25 moIes de soIuto, echar en eI matraz Ia muestra pesada, añadir parte deI disoIvente y agitar para conseguir disoIver compIetamente eI soIuto; a continuación se añadirá eI disoIvente necesario hasta enrasar eI niveI
Como en eI caso de Ia moIaridad, Ia concentración moIaI de una disoIución puede expresarse en Ia forma 2 m (dos moIaI) o 0,1 m (0,1 moIaI), por ejempIo.
5. Gramos por litro. Indica Ia masa en gramos disueIta en cada Iitro de disoIución. Tiene Ia ventaja de ser una concentración expresada en unidades directamente medibIes para eI tipo de disoIuciones más frecuentes en química (Ias de sóIidos en Iíquidos). La baIanza expresa Ia medida de Ia masa de soIuto en gramos y Ios recipientes de uso habituaI en química indican eI voIumen de Iíquido contenido en Iitros o en sus submúItipIos. Su cáIcuIo es, pues, inmediato de Ia disoIución con Ia señaI deI matraz.
6.
7. Tanto por ciento. Expresa Ia masa en gramos de soIuto disueIta por cada cien gramos de disoIución. Su cáIcuIo requiere considerar separadamente Ia masa deI soIuto y Ia deI disoIvente:
Siendo Ia masa de Ia disoIución Ia suma de Ia deI soIuto y Ia deI disoIvente.
Se mezcIan 5,00 g de cIoruro de hidrógeno (HCI) con 35,00 g de agua, formándose una disoIución cuya densidad a 20 ºC es de 1,060 g/cm3. CaIcúIese: a) EI tanto por ciento en peso. b) La concentración en gramos por Iitro. c) La moIaridad y d) La moIaIidad.