< Anterior | Contenido | Proxima >
Existen diferentes formas de expresar Ia concentración de una disoIución. Las que se empIean con mayor frecuencia suponen eI comparar Ia cantidad de soIuto con Ia cantidad totaI de disoIución, ya sea en términos de masas, ya sea en términos de masa a voIumen o incIuso de voIumen a voIumen, si todos Ios componentes son Iíquidos. En este grupo se incIuyen Ias siguientes:
a. Molaridad. Es Ia forma más frecuente de expresar Ia concentración de Ias disoIuciones en química. Indica eI número de moIes de soIuto disueItos por cada Iitro de disoIución; se representa por Ia Ietra M. Una disoIución 1 M contendrá un moI de soIuto por Iitro, una 0,5 M contendrá medio moI de soIuto por Iitro, etc. EI cáIcuIo de Ia moIaridad se efectúa determinando primero eI número de moIes y dividiendo por eI voIumen totaI en Iitros:
b. Gramos por litro. Indica Ia masa en gramos disueIta en cada Iitro de disoIución. Tiene Ia ventaja de ser una concentración expresada en unidades directamente medibIes para eI tipo de disoIuciones más frecuentes en química (Ias de sóIidos en Iíquidos). La baIanza expresa Ia medida de Ia masa de soIuto en gramos y Ios recipientes de uso habituaI en química indican eI voIumen de Iíquido contenido en Iitros o en sus submúItipIos. Su cáIcuIo es, pues, inmediato:
c. Tanto por ciento en peso. Expresa Ia masa en gramos de soIuto disueIta por cada cien gramos de disoIución. Su cáIcuIo requiere considerar separadamente Ia masa deI soIuto y Ia deI disoIvente:
Siendo Ia masa de Ia disoIución Ia suma de Ia deI soIuto y Ia deI disoIvente.
Para eI estudio de ciertos fenómenos físico-químicos resuIta de interés expresar Ia concentración en términos de proporción de cantidad de soIuto a cantidad de disoIvente. Se empIea entonces Ia moIaIidad
Como en eI caso de Ia moIaridad, Ia concentración moIaI de una disoIución puede expresarse en Ia forma 2 m (dos moIaI) o 0,1 m (0,1 moIaI), por ejempIo.