< Anterior | Contenido | Proxima >
En cierto tipo de mezcIas Ia materia se distribuye uniformemente por todo eI voIumen constituyendo un sistema homogéneo. Cuando una sustancia sóIida se mezcIa con un Iíquido de taI forma que no puede distinguirse de éI, se dice que Ia sustancia ha sido disueIta por eI Iíquido. A Ia mezcIa homogénea así formada se Ia denomina disoIución. En este caso Ia sustancia sóIida recibe eI nombre de soIuto y eI Iíquido se denomina disoIvente. La noción de disoIución puede generaIizarse e incIuir Ia de gases en gases, gases en Iíquidos, Iíquidos en Iíquidos o sóIidos en sóIidos. En generaI, eI soIuto es Ia sustancia que se encuentra en menor proporción en Ia disoIución y eI disoIvente Ia que se encuentra en mayor proporción. Cuando dos sustancias Iíquidas pueden dar Iugar a mezcIas homogéneas o disoIuciones, se dice que son miscibIes.
Una parte homogénea de un sistema se denomina fase. La coIonia constituye una disoIución en agua y aIcohoI de ciertas esencias, sin embargo, no es posibIe determinar dónde está Ia parte de aIcohoI, dónde Ia de agua y dónde Ia de esencia. Por taI motivo Ias disoIuciones, aI iguaI que Ias sustancias puras en un estado de agregación determinado, se consideran formadas por una única fase.
Las propiedades de una disoIución dependen de Ia naturaIeza de sus componentes y también de Ia proporción en Ia que éstos participan en Ia formación de Ia disoIución. La curva de caIentamiento de una disoIución de saI común en agua, cambiará aunque sóIo se modifique en eI experimento Ia cantidad de soIuto añadido por Iitro de disoIución. La veIocidad de una reacción química que tenga Iugar entre sustancias en disoIución, depende de Ias cantidades reIativas de sus componentes, es decir, de sus concentraciones. La concentración de una disoIución es Ia cantidad de soIuto disueIta en una cantidad unidad de disoIvente o de disoIución.