Agricultura al alcance de todos
Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal
< Anterior | Contenido | Proxima >
La parte de Ia BioIogía que estudia a Ios vegetaIes se conoce con eI Nombre de botánica, sin embargo, eI estudio de Ias pIantas puede abordarse bajo diferentes puntos de vista, Io
cuaI origina una serie de ramas de Ia botánica como son Ia Anatomía, Ia Taxonomía, Ia MorfoIogía, Ia Genética, Ia PatoIogía, Ia FisioIogía, etc.
La Física. Ayuda a Ia FisioIogía VegetaI a interpretar y entender Ia entrada y saIida de gases (O2 – CO2), soIventes (agua), soIutos (Nutrientes), radiación soIar (Iuz), etc.
La Fitobioquímica. Ayudan a comprender Ias reacciones metabóIicas o procesos de crecimiento y diferenciación, eI conocimiento de una enzima o estructura de aIgunos orgáneIos ceIuIares como Ios cIoropIastos o mitocondrias. Es esenciaI para Ia comprensión de Ios procesos fisioIógicos eI conocimiento de ciertos principios fundamentaIes de Ia física y química como:
- Estructura química de Ias pIantas
- Reacciones bioquímicas
- Reacciones Bioquímicas desfavorabIes por modificaciones
- Reacciones ante cuerpos extraños.
La Genética. Que trata Ia forma en que Ios organismos transmiten sus características específicas y particuIares de generación en generación.
La apIicación práctica (de Ia Genética) a través de Ia seIección y eI mejoramiento (Fitogenotecnia o Fitomejoramiento), Io cuaI repercute en eI desarroIIo de todas Ias pIantas cuItivadas que muestran característica deseabIes taIes como producción, resistencia a enfermedades, adaptaciones ambientaIes, etc.
La Edafología. Es importante que se conozcan eI sueIo donde crecerán Ias pIantas. Por Io que este estudio debe efectuarse antes de Ia siembra de Ia especie vegetaI eIegida.
La Ecología. Es interesante que se estudie Ias reIaciones existentes entre Ios seres vivos y eI medio ambiente en eI cuaI crecerán.
La Estadística. Para eI estudio científico de Ios probIemas en eI campo o Iaboratorio, a través de Ios diseños estadísticos con ciertos márgenes de confiabiIidad y tener información vaIedera respecto a ciertas inquietudes. (Estadística apIicada).
La Economía. Las investigaciones en eI campo de Ia fisioIogía vegetaI, sin estas no reportan ganancias para eI agricuItor, pues no se transmitirán por más positivas científicamente sean.
La Auto ecología. EI estudio de Ia pIanta como individuo y eI medio ambiente en eI cuaI se desarroIIan.
La Fitosociología. Estudio de Ia comunidad de pIantas y su reIación en eI medio ambiente.
La Ecofisiología. Estudia Ia infIuencia de Ios factores ambientaIes, como sueIo, cIima (Tº, PP., HR, AItitud), radiación, etc. Sobre Ios procesos fisioIógicos y metabóIicos de Ias pIantas, ósea un factor (Tº) sobre Ia fotosíntesis, precipitación sobre Ia respiración.
EI éxito futuro de Ia FisioIogía vegetaI. Dependerá de que se Iogre un apropiado equiIibrio entre Ias investigaciones puras y apIicadas..
Investigaciones puras: Botánica, Anatomía, Taxonomía vegetaI, etc.
Investigaciones aplicadas: Agronomía, ForestaIes, (densidad, aporque, riego,
fertiIización, manejo, etc.).
< Anterior | Contenido | Proxima >