Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

3.17.7. El agua en el suelo.


EI sueIo es un sistema poroso formado de infinidad de partícuIas sóIidas de diferentes tamaños y composición química. Los espacios que dejan estas partícuIas están ocupados en parte por aire y en parte por agua. En eI suelo eI componente que más infIuye es eI

m debido a Ias fuerzas de adsorción que aparecen en Ias superficies de contacto entre IaspartícuIas deIsueIoy eIagua capiIar.


EI agua deI sueIo se distingue entre:


- Agua gravitacional: agua que se infiItra por gravedad a Ias capas profundas.


- Agua capilar: agua que permanece retenida por las partículas del suelo. Es la que permanece disponibIe para ser absorbida por Ias raíces, aunque también puede evaporarse.


- Agua hidroscópica: agua que esta absorbida a Ios coIoides deI sueIo y es retenida con fuerza considerabIe, por Io cuaI soIo una pequeña fracción puede ser absorbida por Ias pIantas.


Cuando un sueIo saturado de agua ha perdido su fracción de agua gravitacionaI pero conserva toda eI agua capiIar, se dice que se encuentra en Capacidad de Campo.


Punto de Marchitamiento Permanente (PMP): Cantidad de agua capiIar que ya no puede ser absorbida por Ias raíces. Aparecen signos de marchitamiento que no remiten aI añadir agua aI sueIo.


Para Ia mayoría de Ias pIantas este PMP tiene un suelo de -1.6 µPa (µPa = micro PascaI)