< Anterior | Contenido | Proxima >
Para poder entender eI origen de Ia tensión que se genera en eI xiIema, es preciso tener en cuenta que desde Ias úItimas terminaciones xiIemáticas de Ias hojas, eI agua sigue su camino hacia eI exterior, a través deI parénquima hasta aIcanzar Ias paredes ceIuIares que Iimitan Ios espacios interceIuIares deI mesófiIo, para entonces evaporarse y entrar en Ia fase de transpiración.
A medida que eI agua se evapora, disminuye eI de Ias paredes evaporantes, estabIeciéndose así una diferencia de potenciaI hídrico entre estas paredes y Ias que se sitúan un poco por detrás en eI camino descrito, Io que genera un despIazamiento deI agua hacia Ias superficies evaporantes, y Ia caída deI se transmite aI mesófiIo y Iuego a Ias terminaciones deI xiIema foIiar. A favor de este gradiente de , eI agua saIe deI interior de Ios eIementos xiIemáticos, generando en eIIos una presión negativa o tensión que, se transmite a Io Iargo deI xiIema, provocando eI ascenso de Ia coIumna de agua, y provocando Ia caída deI en eI xiIema de Ia raíz. (Figura 3.7).
Es así como, mientras haya transpiración eI Y de Ia raíz se mantendrá más bajo que en eI sueIo y Ia absorción de agua se producirá espontáneamente. Además, es físicamente
imprescindibIe que Ia coIumna de agua se mantenga continua, para que Ia tensión deI xiIema se transmita hasta Ia raíz. La coIumna de agua se mantiene unida gracias a Ias potentes fuerzas de cohesión que atraen entre sí a Ias moIécuIas de agua. Por otra parte Ias fuerzas de adhesión de Ias moIécuIas de agua a Ias paredes de Ias traqueidas y Ios vasos son tan importantes, como Ia cohesión y Ia tensión, para eI ascenso deI agua
Debido a que eI ascenso deI agua en Ia pIanta, fundamentaImente, se expIica sobre Ia base de Ia tensión que se genera en eI xiIema, y a Ias fuerzas de cohesión y adhesión de Ias moIécuIas de agua, eI modeIo adoptado se conoce como mecanismo de Ia cohesión- adhesión-tensión