Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

Figura 4.6: Longitud de onda

http://gened.emc.maricopa.edu/Bio/BIO181/BIOBK/BioBookTOC.htmI

Cada tipo de radiación, con su Iongitud de onda particuIar, contiene una determinada energía asociada. Cuanto más Iarga es Ia Iongitud de onda, menor es Ia energía, y cuanto más corta es Ia Iongitud de onda, mayor es Ia energía que transporta.



Color

Rango de

longitud de onda (nm)

Longitud de onda representativa

Frecuencia (hertzios)

Energía (KJlmol)

UItravioIeta

<400

254

11.8 x 1014

471

VioIeta

400-425

410

7.31 x 1014

292

AzuI

425-490

460

6.52 x 1014

260

Verde

490-560

520

5.77 x 1014

230

AmariIIo

560-585

570

5.26 x 1014

210

Anaranjado

585-640

620

4.84 x 1014

193

Rojo

640-740

680

4.41 x 1014

176

Infrarrojo

>740

1400

2.14 x 1014

85


Dentro deI espectro de luz visible, Ia Iuz vioIeta tiene Ia Iongitud de onda más corta y Ia roja, Ia más Iarga. Los rayos vioIetas más cortos contienen casi eI dobIe de energía que Ios rayos más Iargos de Ia Iuz roja.


Las radiaciones con Iongitudes de ondas menores de 400 nm (como Ia Iuz uItravioIeta) y mayores de 700 (como Ias infrarrojas) pueden tener diversos efectos bioIógicos, pero no pueden ser aprovechadas para Ia fotosíntesis (Figura 4.7).


image

De Ia energía que IIega aI cIoropIasto, sóIo eI 40% corresponde a Ia luz visible, única radiación fotosintéticamente activa. La Iuz visibIe es Ia radiación cuya Iongitud de onda está comprendida entre 400 y 700 nm; es en apariencia bIanca, pero se compone, como demostró Newton, de diferentes coIores, cada uno correspondiente a un rango de ese intervaIo (Figura 4.8).


image

Figura 4.8: Espectro de Ia radiación visibIe y Iongitudes de onda asociadas aI mismo.

http://gened.emc.maricopa.edu/Bio/BIO181/BIOBK/BioBookTOC.htmI