Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso de Produccion de Lechugas

< Anterior | Contenido | Proxima >

Invernadero frio


Este tipo de invernadero es muy utilizado en la zona Austral de Chile para la producción de lechuga. Como se mencionó anteriormente, son estructuras de madera o aluminio recubiertas con plasticos gruesos (mayor a l50 micrones) o policarbonato para resistir al viento imperante en estas regiones. En otras zonas, como en la Región Metropolitana, tambien se usan invernaderos para producir lechugas en invierno, pero con plasticos de menor grosor. Sin embargo, en el caso de cultivo hidropónico de lechuga, es recomendable el uso de invernadero

de policarbonato, el cual ofrece una mejor aislación termica. Algunos ejemplos de tipos de invernadero se muestran en la Figura 3.4.



Figura 3.4. Diferentes tipos de invernaderos para producción de lechugas en Chile.


Otra gran diferencia entre los invernaderos frios de las regiones extremas y la zona central es la superficie de cada uno, en zonas frias y ventosas, como la Región de Magallanes, no pueden ocupar gran superficie ni ser muy altos, en general tienen 20 m de largo por 8 m de ancho y de altura maxima en el centro del techo no mas de 3

m. A diferencia, en la zona central y centro norte los invernaderos frios son mas grandes, ocupan mayor superficie y tienen mayor altura, ademas de que deben poseer mucho mejor ventilación al tener periodos mas prolongados con temperaturas mas altas en invierno.