Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso de Produccion de Lechugas

< Anterior | Contenido | Proxima >

Tuneles


En cultivos protegidos, los tuneles son estructuras que permiten controlar algunas variables ambientales y brindan beneficios diversos, ya sean micros, pequeños, medianos o de mayores dimensiones. Los componentes de la estructura son de acero u otro metal y cubierta plastica. Se trata fundamentalmente de sistemas de protección eficientes mediante estructuras sencillas y de bajos precios.


La cubierta es de polietileno con aditivos especiales para dar una duración de 2 años expuesta permanentemente a la intemperie, especialmente a la radiación UV, ademas de que puede dar

caracteristicas muy especiales como¦ termicidad, difusión solar, anti goteo, anti polvo, antivirus, evitando que entren vectores (como pulgones) pero procurando sombra adecuada para el mejor desarrollo de los cultivos.


Los tuneles de pequeñas dimensiones (angostos y bajos), cubiertos con plastico comun, contienen un pequeño volumen de aire; entonces pierden rapidamente temperatura durante la noche, a no ser que el film de polietileno que lo cubre sea termo–aislante. Idealmente deben ser estructuras de poca altura pero que sus dimensiones permitan trabajar en su interior. Las medidas mas comunes son de l,8 a 3,5 metros de alto, con anchos variables desde l,5 hasta 7 metros y largos desde 5 hasta l00 metros.


La cobertura plastica protege de la radiación solar directa; por lo tanto, controla la insolación y mantiene una temperatura mas confortable dentro del tunel, lo que permite a la planta mantenerse con mayor vigor y precocidad en su producción, obteniendo cosechas fuera de las epocas normales. Mantiene la temperatura del suelo, lo cual permite un mejor desarrollo y exploración radicular, lo que disminuye el uso de agua de riego, favoreciendo el rendimiento y la precocidad.


Por otra parte, protege los cultivos de condiciones climaticas adversas, como heladas, granizos y lluvias. Pero tambien ayudan a disminuir la presencia de

insectos nocivos al cultivo; por lo tanto, disminuye el uso de plaguicidas.


Es de facil instalación, mantenimiento y desarmado, con materiales generalmente livianos y resistentes. Tiene gran adaptabilidad a la geometria del terreno.


Una desventaja de los tuneles es que no se puede tener un control climatico total, como en un invernadero, porque el volumen de aire que encierra no es suficiente para mantener estabilidad en la temperatura.