< Anterior | Contenido | Proxima >
La lechuga en una planta anual autógama, que posee una raiz pivotante, relativamente gruesa en la corona que se adelgaza gradualmente en profundidad, la cual puede alcanzar mas de 60 cm de profundidad (Figura l.l).
La mayor densidad de raices laterales esta cerca de la superficie; por lo tanto, la absorción de nutrientes y agua ocurre mayormente en los niveles superiores del suelo (Jackson, l995).
Las hojas sesiles estan distribuidas en forma de espiral, en una roseta densa alrededor de un tallo corto. El desarrollo de la roseta puede continuar durante el periodo vegetativo de la planta como es en el caso de las lechugas de hoja, o formar una cabeza redondeada como en las escarolas y butterhead, o una cabeza elongada como en el caso de Costinas o Romanas. Hay una considerable diversidad de colores, formas, tipos de superficies, margenes y textura entre los diversos tipos y formas de lechuga. Los grados de color verde de las hojas pueden variar desde oscuros a claros, pero la cualidad de verde puede ser variado por tintes amarillentos. Ademas, la presencia de antocianinas puede estar en toda la hoja o en sectores dando tonalidades diferentes.
Figura l.l. Raiz, tallo y hojas de lechuga.
Una vez que el periodo vegetativo llega a su madurez, se produce la elongación del tallo, que puede alcanzar a l m de altura, y el periodo reproductivo comienza. Un tallo simple termina en una inflorescencia, la cual es una densa panicula corimbosa compuesta por muchos capitulos, cada uno consistiendo en varios floretes, que varian entre l2 a 20 (Figura l.2). Estos floretes son todos de tipo rayo, perfectos y fertiles, estan rodeados de 3 o 4 filas de bracteas. Cada florete consiste en un simple, ligulado petalo amarillo con cinco dientes. La parte baja esta fusionada como un tubo y rodea los órganos sexuales. Cada florete tiene un carpelo doble, consistiendo en un estilo elongado y un estigma dividido.
Hay cinco estambres, las anteras estan fusionadas formando un tubo. Las flores abren una sola vez, en la mañana, permaneciendo abiertas por una hora si esta calurosa la mañana, o bien por varias horas si esta fresco y nublado. Cuando la flor se abre, el estilo se elonga mientras las anteras dehicen desde adentro y el polen suelto es barrido hacia arriba por el estilo y los pelos del estigma (Ryder, l999).
Figura l.2. Inflorescencia y floretes de lechuga.
El ovario, que esta bajo la corola, una vez que es fertilizado forma un embrión que esta rodeado por tejido nucelar y endospermico y un delgado pericarpio, los cuales forman un fruto llamado aquenio, que esta coronado en la parte superior por pelos. Los aquenios maduran aproximadamente 2 semanas despues de la fertilización y pueden ser de diferentes colores, desde negro a gris, blanco, cafe o amarillos. Las semillas recien cosechadas normalmente tienen un periodo de dormancia corto, pero la mayoria de los cultivares presenta diferentes niveles de termodormancia (Mou, 2008).
Figura l.3. Aquenio de lechuga. Aquenio entero con papus, corte longitudinal, corte trasversal y porción de pared y
endosperma (Ryder, l999).