Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso de Produccion de Lechugas

< Anterior | Contenido | Proxima >

5.3. Labranza secundaria


Esta labranza corresponde a movimientos suaves de suelo para producir mayor mullimiento de las particulas de manera superficial, para hacer una cama de semillas apropiada para el cultivo que se va a sembrar o trasplantar.


La labranza secundaria comprende todas las operaciones que se realizan en el suelo despues de la aradura, antes de la siembra para preparar la cama de semillas y despues de la siembra para el control

de malezas y adecuar el suelo para adecuar el sistema de riego que

se utilizara en el cultivo. El resultado de la labranza secundaria depende en especial, de la calidad de la labranza primaria, del contenido de humedad del suelo en el momento de la labor y de la elección adecuada de la herramienta para efectuarla. Estas labores se realizan con equipos mas livianos y requieren de menos energia o potencia de tiro.


Los principales objetivos de las labores secundarias o complementarias son la disgregación de los terrones y la nivelación de la superficie con el propósito de dar al suelo las condiciones mas favorables para la germinación de las semillas o adaptación rapida a las plantulas trasplantadas. Estos requisitos se pueden obtener por la acción de elementos circulares y de dientes de acuerdo con su acción en el suelo.


Para efectuar la labranza secundaria en forma apropiada se deben considerar basicamente los requerimientos del suelo, del cultivo y la humedad existente.


Existe una gran variedad de maquinas para realizar estas labores, que se conocen con los nombres de rastras, cultivadores y vibrocultivadores (Figura 5.5); en cada una de las cuales, el diseño cumple acciones especificas. Para la selección del implemento adecuado a las condiciones locales es necesario considerar el

diseño mecanico referido a la acción que la herramienta ejerce en el suelo. Pero es fundamental conocer la potencia de tiro en esta elección, porque el trabajo podria quedar mas desprolijo y requerir de muchas labores, lo que significaria incurrir en costos mayores.


Los implementos para labores secundarias se pueden clasificar en¦


Rastras.

Vibrocultivadores.

Rotovator.

Cultivadores.

Acamadores.

Motocultores


image


Figura 5.5. Diferentes implementos para labores de labranza

secundaria.

(a) Rastra de discos offset.

(b) Vibrocultivador.

(c) Vibrocultivador trabajando.

(d) Rastra de tiro animal.


Cada uno tiene funciones especificas que cumplir y pueden ser utilizados en secuencia. En general, despues de una labor de aradura o primaria se emplea algun tipo de rastra o

vibrocultivador para moler el suelo. Una vez mullido el suelo, se utiliza acamador para formar las mesas para trasplante o cultivadores para formar las melgas para el trasplante en una hilera o la siembra directa. Aunque estas indicaciones son generalidades, porque las combinaciones y uso de los implementos van a depender mucho de las condiciones de suelo y humedad del terreno antes de tomar una decisión.


 

RastrasVibrocultivadoresRotovatorCultivadoresAcamadoresMotocultores