Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso de Produccion de Lechugas

< Anterior | Contenido | Proxima >

6. FERTILIZACIÓN


Para una buena fertilización es necesario identificar de forma correcta cuales son las caracteristicas del suelo que incidiran sobre la producción y los rendimientos esperados para la condición climatica y tecnológica en la cual se contextualiza el cultivo.


En el suelo, los nutrientes presentan comportamientos diferentes de acuerdo con sus caracteristicas quimicas y la afinidad que presentan por los minerales de arcilla. De esta forma, existiran nutrientes que se movilizaran con relativa facilidad por el perfil (nitratos, sulfatos, cloruros) y otros que quedaran retenidos presentando una relativa inmovilidad (fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio, entre otros). Esta diferencia afectara a la estrategia que se seguira para lograr una fertilización que cumpla con la demanda nutricional del cultivo.


A pesar de la diferencia indicada, es posible simplificar el proceso y establecer cuatro eventos que ocurren para todos los nutrientes¦


Entradas al suelo que se producen por la incorporación de residuos, por en– miendas organicas o por fertilizantes.

Existe una incorporación de los nutrientes entrantes a distintos sitios de acu– mulación en el suelo.

Hay una fracción de nutrientes en solución que puede ser

absorbida por las plantas.


Y existen salidas de nutrientes del suelo por lixiviación, escorrentia y arrastre superficial, y extracción de los cultivos.

Entendiendo esta conceptualización general, es posible incorporar las variaciones propias de cada nutriente para establecer planes de fertilización acordes con los requerimientos de los cultivos