Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso de Produccion de Lechugas

< Anterior | Contenido | Proxima >

6.1.3. Aporte de nitrógeno de la fertilización y las enmiendas organicas


Los aportes de N al suelo y al cultivo vienen dados por los residuos generados por el cultivo anterior y las enmiendas organicas y fertilizantes que puedan ser añadidos de acuerdo con el programa de manejo. Los fertilizantes nitrogenados inorganicos tradicionalmente presentan una liberación mas o menos inmediata del nutriente a la solución suelo. Cultivos como la lechuga presentan como ventaja que, si el riego se realiza de forma correcta, el nutriente se encontrara disponible transcurridas pocas horas desde la aplicación. Un correcto uso de estos fertilizantes considera¦


Incorporar el fertilizante al momento de la aplicación, evitando de este modo perdidas por volatilización en fertilizantes que tienen amonio (NH4) en su composición.

Asegurar una homogenea distribución del fertilizante en el campo, calibran– do de forma correcta la maquinaria utilizada en la labor.

Evitar el uso de fertilizantes amoniacales (que contienen NH4) en suelos de reacción alcalina o ligeramente alcalina (pH > 7.5).

Efectuar un correcto manejo del riego, evitando aplicaciones excesivas de agua que aumenten el riesgo de lixiviación.


Ademas, las enmiendas organicas se consideran tradicionalmente mas como un aporte de materia organica que como una fuente fertilizante; dependiendo de su composición tambien pueden aportar N al cultivo. Este aporte debe ser siempre considerado, descontandolo de la fertilización inorganica que se realice.


Como los fertilizantes organicos y enmiendas presentan una liberación lenta de los nutrientes que aportan, es necesario estudiar la velocidad en la que ocurre este proceso para identificar en que momento el nitrógeno aplicado estara disponible para el cultivo. Sin embargo, con aplicaciones continuas de materia organica (compost, guanos, etc.) el sistema tendera a estabilizarse y el aporte realizado por las enmiendas se reflejara en el aporte que realiza el suelo (N disponible). Para las hortalizas de hoja, este aporte puede ser significativo, pudiendo cubrir, si las aplicaciones se realizan de forma anual o para cada ciclo de cultivo, totalmente la demanda de nitrógeno. Para el caso del guano, el aporte de nitrógeno puede calcularse como¦


image

Donde, Nguano corresponde al N aportado por el guano (kg/ha), Ng es el contenido de N del guano (%), H es el contenido de humedad del guano (%), Ga es la cantidad de guano a aplicar (kg/ha) y 0,6 es un factor de corrección, ya que solo parte del guano se mineralizara para realizar un aporte nutricional en el cultivo. La información necesaria para realizar este calculo viene muchas veces dada por el proveedor, por lo que se le recomienda al agricultor solicitarla. Una dosis anual recomendable de materia organica debiera estar entre l0 y l5 ton/ha, siendo necesarios los valores mas altos en suelos de texturas gruesas.