Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso de Produccion de Lechugas

< Anterior | Contenido | Proxima >

7.1. Introducción


El adecuado manejo del agua de riego tiene gran relevancia en la horticultura nacional, determinando la producción y calidad que define el retorno por ventas al productor. En relación con el riego se debe considerar, al menos, la disponibilidad de agua, la especie y variedad, la densidad de plantación, la calidad quimica y biológica del agua, los periodos fenológicos criticos de la especie y el instrumental que ayude a la programación y control del riego. Este busca orientar al productor de lechuga en las interrogantes basicas que determinaran el manejo y programación del riego en esta especie, para lograr adecuados niveles de producción y calidad.


En terminos generales, el cultivo de lechuga requiere suficiente agua para reponer la humedad perdida por evapotranspiración (ET). El riego tambien servira para enfriar el cultivo por medio de la transpiración, especialmente en dias muy calurosos, ademas de permitir la lixiviación de sales que se acumulan en la zona de raices. La mayor cantidad de agua que se requiere en la producción de lechugas se utiliza en los ultimos 30 dias del cultivo, cuando las tasas de evapotranspiración son maximas. Como se revisara en este capitulo, la cantidad de agua que requiere la lechuga dependera de las condiciones meteorológicas durante el ciclo de cultivo, de las propiedades fisicas de retención de agua en el suelo y de las practicas de riego.