< Anterior | Contenido | Proxima >
La disponibilidad de agua determinara la superficie donde se estableceran las lechugas. En el diseño de riego en Chile, en general, se proyectan sistemas que cuenten con una adecuada seguridad de riego. Para ello, se desarrolla un ejercicio estadistico que permite determinar el "caudal disponible con 85% de probabilidad de excedencia” (Q85%). En terminos sencillos, este valor representa el volumen de agua por unidad de tiempo que posee el predio en al menos 85 años en una serie de l00.
Una adecuada determinación de la disponibilidad de agua determinara en gran parte el exito de la producción de lechugas. Como en todas las hortalizas, la escasez de agua de riego afectara fuertemente el rendimiento y calidad del cultivo. En años de escasez de agua se recomienda ajustar la superficie regada a la disponibilidad real de agua. En terminos generales, la disponibilidad de agua necesaria para cultivar una hectarea de hortalizas en rotación (considerando especies de diferente requerimiento hidrico) equivale a aproximadamente l L/s. Es decir, un productor que tenga un pozo noria de caudal 3 L/s, puede cultivar y regar adecuadamente una superficie de 3 hectareas de hortalizas regadas por goteo. Este requerimiento tendera a aumentar en zonas en que se requiera regar en exceso para lixiviar sales y a disminuir en zonas donde esta practica no sea necesaria por la ocurrencia de lluvias
invernales.