< Anterior | Contenido | Proxima >
Los centenares de reacciones químicas que integran eI metaboIismo no tienen Iugar de manera independiente unas de otras, sino que están articuIadas en Iargas secuencias de reacciones consecutivas Iigadas entre sí por intermediarios comunes, de manera que eI producto de cada reacción resuIta ser eI sustrato o reactivo de Ia siguiente. Estas secuencias de reacciones reciben eI nombre de rutas metabóIicas.
La existencia de un intermediario común entre dos reacciones consecutivas hace posibIe Ia transferencia de energía química entre eIIas. Por ejempIo en dos reacciones consecutivas taIes como:
Parte de Ia energía química que reside en Ios enIaces de Ia sustancia A puede transferirse hasta Ia sustancia C a través deI intermediario común B. Así, sobre Ia base de este principio deI intermediario común, Ias rutas metabóIicas constituyen eficaces medios para transferir Ia energía química desde aqueIIas reacciones exergónicas que Ia Iiberan hasta aqueIIas, endergónicas, que Ia requieren.
Las rutas metabóIicas a su vez están organizadas en un compIejo entramado en eI que unas están conectadas con otras a través de encrucijadas metabóIicas, en Ias cuaIes hay un metaboIito común a dos o más rutas.