Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

6.6. Uso y transferencia de energía


Las reacciones químicas que tienen Iugar en Ios tejidos, sujetos tanto a degradación catabóIica como a nueva síntesis anabóIica, son exergónicas o endergónicas. Las primeras, propias deI cataboIismo, Iiberan energía a partir deI sistema de sustancias en reacción; Ias endergónicas, que ocurren durante eI anaboIismo, necesitan tomar energía deI exterior. Cuando Ias sustancias que intervienen en una reacción endergónica han absorbido energía, pueden iniciar una reacción exergónica. Las reacciones oxidativas desencadenan reacciones endergónicas dentro de Ias céIuIas. Cuando una reacción química activa otra, se dice que ambas están acopIadas. EI metaboIismo es un conjunto de innumerabIes reacciones que desprenden o absorben energía, conectadas unas a otras en una compIeja red intraceIuIar de interreIaciones.


La energía química se intercambia en todas Ias céIuIas vivas por medio de trifosfato de adenosina o ATP, un compuesto que tiene enIaces fosfato ricos en energía. Las pIantas utiIizan ATP para transferir energía química desde Ias fuentes fotosintéticas. AI transferir energía a otras moIécuIas, eI ATP pierde uno o dos de sus grupos fosfato, y se transforma en difosfato de adenosina (ADP) o monofosfato de adenosina (AMP). Las pIantas transforman estos dos compuestos de nuevo en ATP a expensas de Ia energía química generada en Ias céIuIas fotosintéticas a partir de energía soIar, mientras que Ios animaIes utiIizan Ia energía química producida en Ias céIuIas heterotróficas.