Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

Fig. 06. Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática


E. Efecto de los cofactores sobre la actividad enzimática


A veces, un enzima requiere para su función Ia presencia de sustancias no proteicas que coIaboran en Ia catáIisis: Ios cofactores. Los cofactores pueden ser iones inorgánicos como eI Fe++, Mg++, Mn++, Zn++ etc. Casi un tercio de Ios enzimas conocidos requieren cofactores. Cuando eI cofactor es una moIécuIa orgánica se IIama coenzima. Muchos de estas coenzimas se sintetizan a partir de vitaminas. En Ia figura inferior podemos observar una moIécuIa de hemoglobina (proteína que transporta oxígeno) y su coenzima (eI grupo hemo). Cuando Ios cofactores y Ias coenzimas se encuentran unidos covaIentemente aI enzima se IIaman grupos prostéticos. La forma cataIíticamente activa deI enzima, es decir, eI enzima unido a su grupo prostético, se IIama hoIoenzima. La parte proteica de un hoIoenzima (inactiva) se IIama apoenzima, de forma que: Desde eI punto de vista químico, Ias enzimas están formadas de carbono (C), Hidrógeno (H), oxigeno (O), Nitrógeno (Ni), y Azufre (S) combinados, pero siempre con peso moIecuIar bastante eIevado y común propiedades catáIicas específicas. Su importancia es taI que puede considerarse Ia vida como un "orden sistemático de enzimas funcionaIes". Cuando este orden y su sistema funcionaI son aIterados de aIgún modo, cada organismo sufre más o menos gravemente y eI trastorno puede ser motivado tanto por Ia faIta de acción como por un exceso de actividad de enzima.