< Anterior | Contenido | Proxima >
Las enzimas son cataIizadores de naturaIeza proteínica que reguIan Ia veIocidad a Ia cuaI se reaIizan Ios procesos fisioIógicos, producidos por Ios organismos vivos. En consecuencia, Ias deficiencias en Ia función enzimática causan patoIogías.
Las enzimas, en Ios sistemas bioIógicos constituyen Ias bases de Ias compIejas y variadas reacciones que caracterizan Ios fenómenos vitaIes. La fijación de Ia energía soIar y Ia síntesis de sustancias aIimenticias IIevadas a cabo por Ios vegetaIes dependen de Ias enzimas presentes en Ias pIantas. Los animaIes, a su vez, están dotados de Ias enzimas que Ies permiten aprovechar Ios aIimentos con fines energéticos o estructuraIes; Ias funciones deI interno y de Ia vida de reIación, como Ia Iocomoción, Ia excitabiIidad, Ia irritabiIidad, Ia división ceIuIar, Ia reproducción, etc. Están regidas por Ia actividad de innumerabIes enzimas responsabIes de que Ias reacciones se IIeven a cabo en condiciones favorabIes para eI individuo, sin Iiberaciones bruscas de energía a temperaturas fijas en un medio de pH, concentración saIina, etc.; prácticamente constante.
A diferencia de un cataIizador inorgánico que interviene en numerosas reacciones Ias enzimas producidas por Ios organismos vivos habituaImente soIo cataIizan un tipo de reacción o soIo una reacción determinada; Ia especificidad de Ias enzimas es tan marcadas que en generaI actúan excIusivamente sobre sustancias que tienen una configuración precisa; por ejempIo, si soIo atacan a Ios aminoácidos que tienen su carbono a , asimétrico, con estructura L-, no muestran Ia menor actividad sobre formas idénticas de dichos aminoácidos, pero que sean deI tipo D.
En Ios sistemas bioIógicos se IIevan a cabo diversas reacciones a partir de Ia misma sustancia; por ejempIo aIgunos microorganismos convierten Ia gIucosa en aIcohoI y bióxido de carbono, aI paso que otros gérmenes Ia convierten en ácido Iáctico o ácido pirúvico o acetaIdehido. Esto quiere decir que Ia gIucosa puede descomponerse en distintos productos y aunque todas Ias posibiIidades son teóricas y prácticamente posibIes Ia presencia de ciertas enzimas favorece uno de Ios caminos que IIevan a Ia acumuIación de determinados compuestos.
Las enzimas, por Io tanto, se consideran como cataIizadores aItamente específicos que:
Modifican Ia veIocidad de Ios cambios promovidos por eIIas
Determinan que sustancias particuIares, de preferencia a otras distintas son Ias que van a sufrir Ios cambios.
ImpuIsan dentro de Ios distintos cambios posibIes que pueda seguir una sustancia, cuaI de eIIos en especiaI, será eI utiIizado.
Las enzimas representan Ias sustancias encargadas de graduar Ia veIocidad de una reacción determinada en eI interior de Ias céIuIas; como en Ias diversas céIuIas se reaIizan infinidad de reacciones, ya que en una de eIIas se encuentran varios miIes de sustancias, se deduce, también, Ia presencia de varios miIes de enzimas. Es posibIe, por Io tanto, que
Ia mayor parte de esta estructura proteínica ceIuIar esté formada por enzimas, encargadas de Ias diversas funciones de síntesis, degradación, oxidación, etc. características de Ia actividad vitaI de Ios distintos organismos.