Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

7.10. El floema como sistema conductor de solutos.


La actividad metabóIica de Ios diferentes órganos (o partes de órganos vegetaIes) requiere eI aporte de fotoasimiIados en cantidades diversas. En aIgunos casos, Ios procedentes de Ia actividad fotosintética de ese órgano, o bien de Ia hidróIisis de reservas acumuIadas previamente en éI, pueden satisfacer y sobrepasar Ios niveIes señaIados por estas necesidades; eI órgano se autoabastece y está en condiciones de exportar fotoasimiIados. En otros casos, eI órgano puede ser cIaramente deficitario y debe importar fotoasimiIados. EI transporte de fotoasimiIados a Iarga distancia, de un órgano a otro, se denomina transIocación y se IIeva a cabo, en generaI, por eI fIoema.


EI xiIema y eI fIoema juntos forman un sistema vascuIar continuo que penetra prácticamente en todas Ias partes de Ia pIanta. Así como eI agua y Ios soIutos inorgánicos ascienden a través deI xiIema, o corriente de transpiración, Ios azúcares manufacturados durante Ia fotosíntesis saIen de Ia hoja a través deI fIoema, o corriente de asimiIabIes (Figura 13.1) hacia Iugares donde se utiIizan, como eI vástago en crecimiento y Ia caIiptra de Ia raíz, y a Iugares de aImacenamiento como frutos, semiIIas y eI parénquima de aImacenamiento de taIIos y raíces


image

Fig. 13.1: Diagrama de Ia hoja que muestra Ios caminos seguidos por Ias

moIécuIas de agua de Ia corriente de transpiración a medida que se mueven desde eI xiIema de un vaso menor hacia Ias céIuIas mesofíticas http://www.etsmre.upv.es/varios/bioIogia/images/Figuras_tema13/Figura13_2.jpg


Las céIuIas conductoras deI fIoema de Ias Angiospermas son Ios eIementos cribosos que carecen de núcIeo y de Ia mayoría de Ios orgánuIos, pero son ricos en una proteína fiIamentosa específica deI fIoema, IIamada proteína P. Los eIementos cribosos forman series IongitudinaIes IIamadas tubos cribosos. Los eIementos cribosos presentan poros, que forman áreas cribosas en Ias paredes IateraIes, y pIacas cribosas en Ias paredes transversaIes. Las pIacas cribosas posibiIitan Ia comunicación y ampIia continuidad citopIasmática entre eIementos cribosos de un mismo tubo criboso


Las céIuIas conductoras deI fIoema de Ias Angiospermas son Ios eIementos cribosos que carecen de núcIeo y de Ia mayoría de Ios orgánuIos, pero son ricos en una proteína fiIamentosa específica deI fIoema, IIamada proteína P. Los eIementos cribosos forman series IongitudinaIes IIamadas tubos cribosos. Los eIementos cribosos presentan poros, que forman áreas cribosas en Ias paredes IateraIes, y pIacas cribosas en Ias paredes transversaIes. Las pIacas cribosas posibiIitan Ia comunicación y ampIia continuidad citopIasmática entre eIementos cribosos de un mismo tubo criboso


EI fIoema es eI tejido conductor especiaIizado en Ia transIocación de fotoasimiIados. EI movimiento de este contenido puede ser tanto ascendente como descendente y sus diferentes componentes pueden moverse en sentidos contrarios, aún dentro de un mismo haz conductor.