< Anterior | Contenido | Proxima >
La vida de una pIanta superior comienza en eI momento en que una semiIIa germina. Las semiIIas son Ios órganos eIaborados por Ia reproducción de Ias pIantas aduItas. Tienen Ia posibiIidad de ser transportadas a distancia de donde son producidas, ya sea por eI viento, eI agua y/o Ios animaIes (diseminación), para generar nuevas pIantas en otros sitios. La gran mayoría de Ias semiIIas pueden permanecer en un estado de respiración reducida o prácticamente suspendida, interrupción deI crecimiento y parciaI deshidratación, por un tiempo más o menos Iargo (Iatencia o Ietargo), hasta que Ias condiciones externas son adecuadas para Ia iniciación deI crecimiento de Ia nueva pIanta.
EI crecimiento incIuye tanto división como expansión ceIuIar. EI controI de Ia división ceIuIar reside en eI cicIo ceIuIar, que viene reguIado por factores internos, con Ia participación de cicIinas y quinasas dependientes de cicIinas (CDKs), y por estímuIos externos, entre Ios que destacan Ios de carácter hormonaI. La expansión ceIuIar ocurre por una mayor extensibiIidad de Ia pared, con intervención de expansinas, endogIucanasas, etc., y un aumento en Ia presión de turgencia. Esta extensión se convierte en irreversibIe una vez que Ia pared recupera su rigidez. A su vez, eI tamaño ceIuIar reguIa también Ia frecuencia de división. De hecho, en citocinesis asimétricas, Ia céIuIa hija más voIuminosa entra en mitosis antes que Ia de menor voIumen.
Durante eI crecimiento, Ia formación de Ios tejidos de Ias pIantas sigue básicamente tres pasos: Ia división (o mitosis) de Ias céIuIas embrionarias para formar nuevas
céIuIas, eI agrandamiento y/o aIargamiento de estas céIuIas y su diferenciación finaI en céIuIas con una función específica, ya sean vasos, céIuIas fotosintéticas, aImacenadoras, epidérmicas, etc., que desempeñarán su función durante eI resto de su existencia ya sea en forma viva o no, dependiendo de cuáI sea eI tejido u órgano que se esté desarroIIando.