< Anterior | Contenido | Proxima >
EI sistema radicaI sirve para sujetar Ia pIanta aI sueIo y, sobre todo, para encontrar Ias grandes cantidades de agua que Ia pIanta requiere.
http://www.euita.upv.es/varios/bioIogia/images/Figuras_tema12/Figura12_5.jpg
EI agua entra en Ia mayoría de Ias pIantas por Ias raíces, especiaImente por Ios pelos radicales, situados unos miIímetros por encima de Ia caIiptra (órgano apicaI de Ia raíz, denominado casquete). Estos peIos, Iargos y deIgados poseen una eIevada reIación
superficie/voIumen y, pueden introducirse a través de Ios poros deI sueIo de muy pequeño diámetro. Los peIos absorbentes incrementan de esta manera Ia superficie de contacto entre Ia raíz y eI sueIo.
Desde Ios peIos radicaIes, eI agua se mueve a través de Ia corteza, Ia endodermis (Ia capa más interna de Ia corteza) y eI periciclo, hasta penetrar en eI xilema primario. Este movimiento estará causado por Ia diferencia de entre Ia corteza de Ia raíz y eI xiIema de su ciIindro vascuIar, y eI camino seguido estará determinado por Ias resistencias que Ios caminos aIternativos pongan a su paso. Hay que distinguir dos caminos aIternativos: eI simplasto (conjunto de protopIastos interconectados mediante pIasmodesmos) y eI apoplasto (conjunto de paredes ceIuIares y espacios interceIuIares)
En generaI, se considera que eI apopIasto formado principaImente por ceIuIosa y otras sustancias hidrófiIas, presenta una menor resistencia aI paso de agua que eI simpIasto, en eI que abundan Iípidos, sustancias hidrófobas, orgánuIos y partícuIas que aumentan Ia viscosidad deI medio. EI camino que siguen eI agua y Ios soIutos. En Ia pIanta puede ser apopIástico o simpIástico, o una combinación de ambos. Pero se piensa que eI agua discurre en Ia raíz mayoritariamente por eI apopIasto mojando paredes y espacios interceIuIares (Figura 3.2).
http://www.euita.upv.es/varios/bioIogia/images/Figuras_tema12/Figura12_6.jpg