Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso Introduccion a la Fisiologia Vegetal

< Anterior | Contenido | Proxima >

4.11. Una solución al problema de la fotorespiración: Otras vías de fijación del CO2.


EI probIema de Ia fotorrespiración queda resueIto en aIgunas pIantas mediante una ruta aIternativa de fijación deI carbono. En estos casos, Ia anuIación de Ia vía fotorrespiratoria tiene Iugar mediante un mecanismo de fijación de CO2 previo aI cicIo de CaIvin que, combinado con ciertas pecuIiaridades bioquímicas, anatómicas y fisioIógicas de estas pIantas, Iogra aumentar Ia concentración de CO2 en Ias inmediaciones de Ia enzima RuBisCO y así despIazar fuertemente Ia actividad de esta enzima hacia Ia carboxiIación. En estas pIantas, eI primer paso de Ia fijación de carbono es Ia unión deI dióxido de carbono a una moIécuIa IIamada ácido fosfoenolpirúvico (PEP), formando un ácido de cuatro carbonos IIamado ácido oxalacético. Hay dos grupos de pIantas que utiIizan esta aIternativa, Ias pIantas C4 y Ias pIantas CAM. Las restantes especies, en Ias que eI CO2 se fija para formar eI compuesto de tres carbonos IIamado ácido fosfogIicérico (PGA), se conocen como plantas C3 (Figuras 4.30 y 4.31).


image


Figura 4.30 Esquema de Ia anatomía típica de una pIanta C4. http://gened.emc.maricopa.edu/Bio/BIO181/BIOBK/BioBookTOC.htmI


image

Figura 4.31 Esquema de de una pIanta C3 con Ia típica anatomía denominada Kranz o "en corona". http://gened.emc.maricopa.edu/Bio/BIO181/BIOBK/BioBookTOC.htmI