Agricultura al alcance de todos

   Inicio     Otros Cursos

Curso de Produccion de Lechugas

< Anterior | Contenido | Proxima >

7.4. Monitoreo y control del riego


La programación del riego generalmente se basa en la medición directa o en calculos de balance de agua en el suelo. En estos ultimos se efectua un balance en el que el cambio en el contenido de agua en el suelo en un determinado tiempo, esta dado por la diferencia de entradas de agua al sistema (riego mas precipitación) y las perdidas (escorrentia superficial, mas drenaje, mas evapotranspiración). Existe una amplia disponibilidad de instrumentos y equipos que permiten controlar el contenido de agua en el suelo¦ tensiómetros (Figura 7.4), bloques de yeso (Figura 7.5) y otros basados en capacitancia. Es conveniente recordar que el suelo es heterogeneo y se requerira de un buen numero de sensores para representar en forma adecuada el contenido de agua en el suelo.


image


Figura 7.4. Tensiómetros.


image


Figura 7.5. Bloques de yeso y sensores de capacitancia.


Se debe comprobar que el agua, en la labor del riego, ha sido capaz de infiltrar adecuadamente en el perfil de suelo, en toda la extensión del surco y a la profundidad en que crecen las raices. Se pueden plantear diferentes tecnicas de monitoreo, siendo la mas elemental la exploración del suelo mediante calicatas o barreno (Figura 7.6), verificando por medio del tacto el grado de humedad del suelo. Tambien se puede emplear el tensiómetro, que es un instrumento que mide la fuerza con que esta siendo retenida el agua en la matriz del suelo. Este instrumento, cuando marca entre 0 y 5 centibares (cb), indica que el suelo esta recien regado y se encuentra cercano a saturación. El suelo requiere riego en el cultivo de la lechuga, si su lectura esta entre l5 y 20 cb en riego por goteo o cuando marca entre 25 y 30 cb en riego por surcos.


image


Figura 7.6. Monitoreo de humedad de suelo mediante barreno y calicatas.


Tecnicas de monitoreo mas sofisticadas se basan en la capacitancia del suelo, tales como sondas FDR (Frequency Domain Refrectometry) y TDR (Time Domain Refrectometry). La sonda capacitiva esta compuesta de una barra sobre la cual esta impreso un circuito electrico que conecta sensores. Estos se pueden montar cada l0 centimetros hasta una profundidad de unos 30 cm en el caso de lechugas. Una estación de monitoreo puede constar de una dos o tres sondas, que registran el contenido de agua en el suelo a diferentes profundidades de suelo.


Cabe destacar que todos los sensores de agua en el suelo deben instalarse en la zona del bulbo humedo, cercano al lateral o cinta de riego.