< Anterior | Contenido | Proxima >
Las primeras medidas de control corresponden a las de tipo preventiva, donde las de orden cultural son muy necesarias para mantener el cultivo de lechuga sano y con el menor ataque de insectos. Dentro de estas medidas se deben considerar¦
Plantines de lechuga limpios de insectos. Entonces, si la producción de plantines es propia, se debe cuidar desde un comienzo la presencia de insectos, monitoreando y tomando las medidas correctivas necesarias.
Almacigueras protegidas con mallas anti–afidos.
Uso de variedades resistentes (a virus y pulgones).
Monitoreo con trampas pegajosas, amarillas o azules. Esta labor se debe realizar desde la almaciguera y luego en campo.
Control de malezas portadoras de virus como tomatillo, quinguilla
y ñilhue.
Evitar uso de potreros cercanos a predios aledaños que pueden tener cultivos de tomate, lechuga, pimiento o malezas huespedes que pueden ser hospederas de virus.
Eliminar plantas con sintomas de virosis, con el objetivo de evitar la dispersión de la enfermedad.
Riegos y fertilización balanceada.
Conservación de enemigos naturales.
Control quimico de acuerdo con los pesticidas permitidos por el SAG desde el inicio del cultivo.
Rotación de plaguicidas.